Quantcast
Channel: Maestros del Web »“Bueno, Bonito y Barato” o “Rápido, Bueno, Barato”
Viewing all articles
Browse latest Browse all 26

Por: Leonel Morales Díaz

$
0
0

Muy buen artículo, y también muy buenos comentarios, pintan bien la realidad del freelance, no solo en diseño Web sino en desarrollo de software, mantenimiento de sistemas, soporte de redes, etc., etc.

Hay varios problemas con los clientes “amigos”: usualmente se trata de empresas pequeñas o “start-ups” con presupuestos bajísimos y luchando por abrirse paso. No hay contratos firmados para hacer el negocio y por lo mismo no se tiene certeza de los términos, en la mente del freelance es una cosa y en la de cliente es otra. Además hay otras malas costumbres y artimañas que se usan en la negociación, por ejemplo, se llega a un acuerdo y entonces el cliente saca una carta que tenía escondida “solo que fíjate que el logotipo no lo tenemos en digital, hay que escanearlo, pero eso no te toma ni 5 minutos” o “los textos están en varios archivos, hay que reunirlos, es copy-paste” (y corregirles redacción, ortografía, estilos, formatos, tipos de letra) o el típico “mira, aprovechando, fíjate que mi laptop no entra a estas páginas de repente tu le encuentras el fallo, debe ser algo sencillo”. Claro, lo dicen hasta después que el precio se ha acordado para que ya no haya chance de incluirlo.

Hay un dicho que dice “entre sastres no se cobran las puntadas” y tiene algo de verdad. A mi me ha tocado ayudar a alguien del gremio sin cobrarle o cobrando muy poco. Cosas como arreglar un formulario que no funciona, ayuda con CSS, conversiones de formatos de videos o documentos, etc. Lo que sucede es que se trata de cosas bien puntuales y la negociación es muy diferente porque ambas partes tienen una buena idea de qué es lo que hay que hacer. Además está la expectativa de poder cobrar el favor en el futuro.

Respecto a lo de “escoja dos”, yo creo que se puede tener los tres siempre y cuando se acepte que “rápido, bueno y barato será inestable” es decir, es posible hacerlo una vez pero a la próxima ya no me encuentran, o quebré o me escondí para no tener que trabajar así.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 26

Trending Articles